Cabinas de Seguridad Biológica

ENSAYOS

  • Conteo de partículas en aire para la clasificación del puesto de trabajo en condiciones de reposo y/o condiciones en operación, informando con reportes ISO 14644-1 y EU-GMP 2008.
  • Medición de la velocidad del flujo de aire descendente (Downflow) y cálculo de la uniformidad de la velocidad.
  • Medición de la velocidad del flujo de aire de entrada (Inflow).
  • Cálculo del caudal de aire de extracción.
  • Determinación de la pérdida de carga (caída de presión) en los Filtros HEPA.
  • Ensayo de integridad y fugas perimetrales en filtros HEPA.
  • Medición de la intensidad y uniformidad de luz presente en la cabina.
  • Medición del nivel sonoro.
  • Test de Humo: Prueba de patrones de aire.

NORMAS APLICADAS EN LOS ENSAYOS

Para la metodología de trabajo en los ensayos de certificación de las cabinas de seguridad biológica se utilizan como referencia de acuerdo al criterio del cliente o certificación de origen de la cabina las normas de los Estados Unidos o Comunidad Europea:

NSF/ANSI 49: Biosafety Cabinetry: Desing, Construction, Performance and Field Certification.

EN 12469: Biotechnology – Performance criteria for microbiological safety cabinets.

Para la Clasificación de las áreas se aplica la norma:

  • ISO 14644-1 2015 Salas limpias y locales anexos controlados – Parte 1: Clasificación de la limpieza de aire por concentración de partículas.

ADICIONAL

Adicional a los ensayos de certificación el equipo técnico se encuentra capacitado para realizar:

  • Revisión y limpieza de la parte interna del equipamiento.
  • Balanceo del sistema de aire: Ajustes de Inflow y Downflow.
  • Revisión del sistema electro-mecánico:
    Motor eléctrico, ventilador, capacitor, variador de velocidad, manómetros, ventana, cables eléctricos, fusibles, reactancia, arrancador, interruptores, lámparas (fluorescentes y germicidas), comando electrónico, sistemas de alarmas.
  • Reparación, ajustes por fugas o recambio de los filtros HEPA.